CRÉDITOS DEL CARBONO PROCEDENTES
DE LA AGRICULTURA
Alta Calidad
Alta Trazabilidad
Emite local, compensa local
Alcanza tus
objetivos Climáticos
Como Funciona
AGRICULTURA DE CARBONO
Mediante la adopción de prácticas de agricultura de conservación y/o regenerativa, el agricultor podrá calcular la reducción de su huella de carbono cada año, y medir su sostenibilidad ambiental.
1
TRAZABILIDAD Y CALIDAD
Entidades acreditadas, realizan un control y supervisión de la trazabilidad del mercado evitando la doble contabilidad y por tanto dotando a los créditos de carbono agrícola de una excelente calidad. Cultiva Carbono se convierte
3

2
GENERACIÓN DE CRÉDITOS
De manera anual los agricultores generarán créditos verificados por organismos acreditados que pondrán en el mercado voluntario para que las entidades públicas y privadas puedan compensar la huella de carbono.
4
INVERSIÓN EN AGRICULTURA SOSTENIBLE
Si tu entidad quiere cumplir con sus compromisos climáticos, a través de Cultiva Carbono, además apoya a agricultores comprometidos en la transición hacia prácticas más sostenibles, la recuperación de los suelos y a fijar población en el medio rural.
1
AGRICULTURA DE CARBONO
Mediante la adopción de prácticas de agricultura de conservación y/o regenerativa, el agricultor podrá calcular la reducción de su huella de carbono cada año, y medir su sostenibilidad ambiental.
2
GENERACIÓN DE CRÉDITOS
De manera anual los agricultores generarán créditos verificados por organismos acreditados que pondrán en el mercado voluntario para que las entidades públicas y privadas puedan compensar la huella de carbono.

3
TRAZABILIDAD Y CALIDAD
Entidades acreditadas, realizan un control y supervisión de la trazabilidad del mercado evitando la doble contabilidad y por tanto dotando a los créditos de carbono agrícola de una excelente calidad. Cultiva Carbono se convierte
4
INVERSIÓN EN AGRICULTURA SOSTENIBLE
Si tu entidad quiere cumplir con sus compromisos climáticos, a través de Cultiva Carbono, además apoya a agricultores comprometidos en la transición hacia prácticas más sostenibles, la recuperación de los suelos y a fijar población en el medio rural.
Preguntas
Frecuentes
Es la actividad que consiste en la adopción de prácticas de agricultura de conservación y/o regenerativa, disminuyendo la erosión del suelo y aumentando el contenido de CO2eq en nuestro suelo, mediante:
- Laboreo mínimo del suelo
- Implantación de cubiertas vegetales
- Reducción y sustitución de insumos artificiales por agentes biológicos, microorganismos u orgánicos. (enlace a Co2redux).
- Reincorporación de los restos vegetales.
- Gestión de la biodiversidad.
- Eficiencia en el riego
El contenido de Carbono en suelo se vincula con la cantidad y disponibilidad de nutrientes, aumentando la solubilidad de estos, generando una alta capacidad de intercambio, incrementando el contenido en materia orgánica y mejorando la estructura del suelo.
Si. Una industria que quiera o deba compensar sus emisiones GEI, cuenta con explotaciones agrícolas, podemos obtener los créditos de estos cultivos y utilizarlos en la compensación
Si, si usted es emisor de Co2, y cuenta con una explotación agrícola podemos hacer el cálculo de certificados obtenidos en esta, y establecer un Balance 0 de emisiones.
En BALAM Agriculture te asesoramos para obtener y calcular la huella de carbono de tu industria a través de diferentes esquemas (ISO; Sello Mido, Reduzco, Compenso del MITECO; otros…)