LA AGRICULTURA DEL CARBONO
Aumenta la rentabilidad de tu explotación y obtén créditos de carbono agrícola
Aplicando prácticas de agricultura regenerativa y de conservación podrás obtener beneficios económicos, mientras mejoras el suelo, tu cultivo y producto, y cuidas del medio ambiente
¿Quieres saber como mejorar y aumentar tus ingresos?
En Cultiva Carbono optimizamos tus cultivos mediante prácticas de agricultura de carbono para ser más eficiente y conservar el medio ambiente, a la vez que aumentamos el número de créditos de carbono agrícola en su explotación.
Obtén un ingreso adicional para tus cultivos, mejora tu eficiencia y cuida del suelo
¿CÓMO OBTENER CRÉDITOS DE CARBONO AGRÍCOLA?
1/ Cálculo de la línea base a través de los datos históricos de la explotación
2/ Asesoramiento en prácticas de agricultura de conservación
3/ Cálculo de los créditos y potenciales ingresos tras la campaña
4/ Los créditos de carbono se venden en el mercado voluntario de compensación de GEI
5/ El agricultor recibe el pago por la aplicación de prácticas más eficientes y de menor impacto ambiental
¿Cómo funciona el mercado del carbono?
El mercado de créditos de carbono agrícola, permite a los agricultores vender los créditos generados en su explotación en el Mercado Voluntario (Cultiva Carbono), a empresas o industrias que buscan compensar sus emisiones, estableciendo una economía verde circular.
Cada crédito equivale a 1Tm de CO2eq., generado gracias a las prácticas de agricultura de carbono realizadas por los agricultores.
Los créditos de carbono agrícola se generan anualmente, por lo que el agricultor tendrá una fuente de ingresos recurrente en su explotación gracias además, a la aplicación de prácticas más sostenibles, que reducirán insumos y aumentarán la biodiversidad.
Asesoramiento
Especializado
Un técnico especializado recogerá toda la información necesaria y a través de nuestra herramienta de cálculo, obtendrá diferentes escenarios dependiendo de las prácticas de mejora que se apliquen, y te ayudará a obtener la mayor rentabilidad.
Una nueva gama de productos basados en microorganismos y en nuevas tecnologías que ayudan a tu cultivo a reducir su huella de carbono, y a obtener mejores rendimientos y calidades en tu cosecha. rentabilidad.
Gama de Productos
Co2 Redux
Otros Servicios
Cultiva Carbono
- Analíticas de suelo especializadas
- Digitalización de la explotación
- Planes de salud de suelo y planta
- Verificación de la huella de carbono de producto (ISO)
- Planes integrales de sostenibilidad
- Mapeos y cartografías a medida
¿Cómo participar?
Labores sostenibles
Gestión sostenible de restos de cosecha
Producción anual
Mínimo 100 ha de superficie
Derechos de explotación
Adoptar prácticas de conservación y regenerativas
Tener al menos 3+ años de producción
YA FORMAN PARTE



Preguntas Frecuentes
Es la actividad que consiste en la adopción de prácticas de agricultura de conservación y/o regenerativa, disminuyendo la erosión del suelo y aumentando el contenido de CO2eq en nuestro suelo, mediante:
- Laboreo mínimo del suelo
- Implantación de cubiertas vegetales
- Reducción y sustitución de insumos artificiales por agentes biológicos, microorganismos u orgánicos.
- Reincorporación de los restos vegetales.
- Gestión de la biodiversidad.
- Eficiencia en el riego
El contenido de Carbono en suelo se vincula con la cantidad y disponibilidad de nutrientes, aumentando la solubilidad de estos, generando una alta capacidad de intercambio, incrementando el contenido en materia orgánica y mejorando la estructura del suelo.
Gracias a BALAM Agriculture, tendrá un asesoramiento personalizado en la gestión de sus prácticas agrícolas, generando más créditos de carbono agrícola año tras año y reduciendo los insumos a la vez que aumentamos producción.
El titular es el agricultor que tiene en propiedad, o en contrato de arrendamiento, el terreno en el que va a garantizar el cumplimiento de las prácticas de agricultura de carbono en su explotación.